viernes, 6 de mayo de 2011

Aqui Esta Mi Opinion Sobre Cada Una De Las Aptitudes De Un Investigador

-Curiosidad Innata:Es para investigar los por qué de lo que pasa a su alrededor del investigador e impulsa a buscar nuevas cosas nuevos fenomenos etc.

-Honestidad:Es para saber la verdad sobre sus investigaciones del investigador

-Flexibilidad: Es para poder acepatar opinion u opciones sugerencias etc para o sobre la investigacion.

-Comunicador:Es lo que hace la persona el investigador para comunicar y hacer conocer sus investigacion asi como sus teorias y resultados los experimentos que alla llebado acabo.

-Organizador: Es que un investigador tenga todo preparado para usarce es decir debe tener un orden para sus observaciones y para resolver investigaciones previas.

-Creativo:Es que tenga una iniciativa para elaborar una investigacion es decir que tenga un modelo o imaginacion para poder llebar acabo su trabajo que tenga ideas etc.

-Valiente:Esto es para que el investigador defienda sus ideas sus investigaciones sus resultados etc, tomando en cuenta las consecuencias y no tenga miedo o enfrente el miedo y llegar mas alla o lo mas lejos posible sobre su investigacion.

-Experimentador:Es para poner a prueba todas sus investigaciones y llegar a hacer una teoria u ley.

-Mente Abierta: Es parecido a ser flexible ya que igual acepta nuevas ideas opiniones etc es paciente y piensa bien sobre todo lo dicho por otras personas para dar soluciones.

-Paciente En Los Juicios de Valor:Es poder pensar bien en las soluciones tranquilamente ya que frustrado no se puede pensar bien.

-Estable Emocionalmente: Sirve para que no le afecten sus problemas exteriores con respecto a su investigacion es decir sirve para diferenciar la investigacion o el trabajo a los problemas o dificultades que pueda tener fuera de su trabajo o investigacion.

Pensador Critico y Logico:Sirve para darce una idea o adelantar una conclusion de lo q podria ser o decir en un futuro sobre esa investigacion.

Glosario

CIENCIA: CONOCIMIENTO CIERTO DE LAS COSAS POR SUS PRINCIPIOS Y CAUSAS Y CON UNA CIERTA BASE EXPERIMENTAL, QUE SE DIFERENCIA DE LA ELUCUBRACIÓN ESPECULATIVA Y DE LA OPINIÓN SUBJETIVA Y POPULAR. LA CIENCIA SE ESPECIFICA POR EL CAMPO QUE SE APLICA Y POR EL MÉTODO QUE SE UTILIZA.

TECNOLOGÍA: CONJUNTO DE TEORÍAS Y DE TÉCNICA QUE PERMITEN EL APROVECHAMIENTO PRACTICO DEL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO.

INGENIERÍA:ES UNA DISCIPLINA Y PROFESIÓN EN LA CUAL APLICA CONOCIMIENTOS MÉTODOS O INSTRUMENTOS DE LA CIENCIA PARA DISEÑAR CONSTRUIR OPERAR Y MANTENER ESTRUCTURAS MARINARÍA EN OPERACIÓN.

CARACTERÍSTICAS DE UN INGENIERO: LAS CARACTERÍSTICAS DE UN INGENIERO ES TENER UNA EXCELENTE BASA DE CONOCIMIENTOS Y TENER MUY BIEN DEFINIDO DE EL SIGNIFICADO DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA YA QUE ESTAS ESTÁN MUY RELACIONADAS A SU TRABAJO DE SUS LABORES.

INVESTIGACIÓN:ES UN PROCESO MEDIANTE CON LA AYUDA DE APLICAR EL MÉTODO CIENTÍFICO SE PROCURA OBTENER INFORMACIÓN RELEVANTE Y QUE ESTA SEA DIGNA DE FE PARA ENTENDER, VERIFICAR, COMPRENDER, CORREGIR O APLICAR EL CONOCIMIENTO.

Resumen De La Lectura Escribir En La Universidad Capitulo 1,2 y 3

Capítulo 1 “El estudiante y la redacción universitaria”
Nos habla de cómo hacer una buena redacción mediante métodos apropiados que propicien a un desarrollo metafórico de cocimientos; mencionando el cómo se puede aprender mediante algún tipo de ensayo o trabajo argumentado al conocimiento previo en nuestra vida.
Dice también que hay una cierta relación entre el comprender y el saber interpretar las ideas, mediante un lenguaje adecuado para generar buenos escritores.
Habla también del cambio drástico y estratégico que trajo con sigo el procesador de texto, ayudándonos a la redacción e interpretación de nuestros ensayos, facilitándonos la vida autocorrigiendo errores ortográficos, redacción, sintaxis etc.

Capítulo 2 “Reflexiones preliminares sobre los escritos”
Habla de la adaptación y percepción de un nuevo mundo (dentro del aula o salón de clase y compañeros) para el estudiante universitario.
Habla también, de cómo fomentar el uso correcto de las palabras y términos que comúnmente no utilizamos.
Nos da tres diferentes métodos, tanto para obtener y discernir información e ideas, así como el uso de nuevas tecnologías.
Escritura de práctica: Nos habla de una auto crítica, la cual nos ayudara a ver lo que escribimos y comprenderlo, así como a generar ideas claras y precisas para la mejora de nuestros ensayos.
Tormenta de ideas: Nos dice que hay que generarnos un sinfín de ideas, que pueden ser desde simples palabras hasta oraciones completas o frases, las cuales deben ser o ir acorde a lo que estamos escribiendo, desarrollando lo comprendido en un diagrama radial.
Elaborar preguntas: El tipo de preguntas utilizadas van a ser variadas, de acuerdo al tipo de texto o argumento del que se va a tratar, el tipo de información obtenida podrá ser de otras fuentes.

Capítulo 3 “Escribir para cursos diferentes”
Este capítulo nos habla de que podemos utilizar diferentes tipos de redacción que pueden ser un ensayo, un reporte, un resumen, una investigación, un proyecto, etc.
Nos dice que la mejor forma de aprender es escribiendo y analizando lo que escribimos.
Dice también que los estudiantes tenemos muchos errores de los que destacan:
La redacción, ya que solo nos dedicamos a copiar.
La selección, por lo tanto no sabemos cuál es la información esencial.
Solo tendemos a escribir y no formamos un argumento lógicamente estructurado.
No comprendemos las ideas o contenidos principales